
Una de las bandas de hard rock más populares de los setenta y renaciendo en los ochenta, Aerosmith ha entrado en la historia del rock combinando el blues rock, con la imagen de chicos malos de Rolling Stones y con el metal de Kiss, creando el estallido del metal de los años ochenta. Aerosmith se formó como un grupo de jóvenes que intentaban imitar a sus grupos preferidos. Sus comienzos fueron en los 70 y a mediados de estos ya eran considerados como uno de los mejores grupos de Estados Unidos, en la mitad de los 80 el grupo parecía desaparecido e incluso extinguido, hasta finales de la década comienzos de la siguiente que renacen, siendo el único grupo que ha alcanzado la cima en dos ocasiones, la ultima de estas a más de 20 años después de haberse creado. Además de por su música Aerosmith es considerado una leyenda y sin que ningún integrante tuviera que morir. Aerosmith se formó en Boston, Massachusetts, donde vivían sus integrantes: el vocalista Steven Tallarico ( que luego paso a ser Tyler ), los guitarristas Joseph Perry y Brad Whitford, el bajista Tom Hamilton y el baterista Joey Kramer, cosechando seguidores gracias a múltiples giras por todo Estados Unidos. En verano de 1970, Tyler conoce a Perry, para ese entonces Tyler había trabajado en tres bandas y con la última Chain Reaction, había grabado un disco. Esto impresionó a Perry y a su amigo Tom Hamilton que tocaban en un bar local con su banda Jam Band, por lo que le invitaron a oírlos tocar, Steven no quedó muy impresionado con la calidad de la música pero supo que se podría crear algo grande. Tyler comenzó siendo vocalista y baterista al mismo tiempo pero para dedicarse solamente a cantar contrataron a Joey Kramer y a Ray Tabano ( guitarrista ), dos conocidos de Tyler. El grupo se fue a vivir a Boston y con el tiempo Tabano fue remplazado por Bradley Ernest Whitford. El nombre Aerosmith surgió por parte de Kramer, todos vivían bajo el mismo techo, trabajaban en empleos corrientes. Tyler en una panadería, Perry era conserje en una sinagoga, se pasaban el día comiendo arroz y verduras y viendo "Los tres chiflados" mientras escuchaban a Jeff Beck, Cream y Deep Purple. Querían serla versión americana de Led Zeppelin u otros grupos británicos que no tenían equivalente en America, sus influencias siempre fueron claras, cuando empezaron sus conciertos cantaban canciones de sus idolos hasta que encontraron su propio estilo. Los requisitos para su contratación no eran muchos, por $300 dólares y una caja de milk balls, ellos hacían su show. En realidad siempre fueron un grupo que se concentró en conciertos, nunca quisieron ser una banda de bares. Una vez que empezaron a escribir sus propias canciones , renunciaron a sus empleos, viéndose en serias dificultades financieras porque no tenían donde ensayar. Para su fortuna, John O"Toole quien administraba el Fenway Theatre en Boston, les permitió ensayar en el teatro cuando no estuviera ocupado y les presento a Frank C




Estilo

Hard rock
Blues rock
Glam metal
Heavy metal
Miembros
Steven Tyler
Joe Perry J
oey Kramer
Tom Hamilton
Brad Whitford
Antiguos miembros
Jimmy Crespo

Ray Tabano
Rick Dufay
Discografía
* Aerosmith 1973
* Get Your Wings 1974
* Toys In The Attic 1975
* Rocks 1976
* Draw The Line 1977
* Live! Bootleg (En directo) 1978
* Night In The Ruts 1979 * Greatest Hits (Recopilatorio) 1980
* Rock In A Hard Place 1982
* Done With Mirrors 1985
* Classics Live (En directo) 1986
* Classics Live II (En directo) 1986 * Permanent Vacation 1987
* Gems (Recopilatorio) 1988 * Pump 1989

* Pandora's Box 1991
* Get A Grip 1993 * Big Ones (Recopilatorio) 1994
* Nine Lives 1997
* A Little South Of Sanity (En directo) 1998 * Just Push Play 2001
* Young Lust: The Aerosmith Anthology (Recopilatorio) 2001
* O, Yeah! Ultimate Aerosmith Hits (Recopilatorio) 2002
* Honkin' On Bobo 2004
* Rockin' The Joint (En directo) 2005
* Devil's Got a New Disguise (Recopilatorio) 2006
* Gold Collection (Recopilatorio) 2008